📘 Guía rápida para usuarios
¡Hola! 🎉
Gracias por elegir este Pendrive con TailsOS, un sistema pensado para cuidar tu privacidad y darte un respiro
del espionaje digital.
Leé con calma, vamos a ir paso a paso.
⚖️ Avisos legales y de Seguridad
- 🔸 Este Pendrive contiene la última versión oficial de TailsOS, descargada desde tails.net, la web oficial de Tails, y grabada en un entorno
seguro.
- 🔸 La integridad criptográfica de TailsOS fue verificada (hashes y firmas PGP) antes de ser grabado, lo que
asegura su integridad y seguridad.
- 🔸 No somos parte del equipo de Tails; te entregamos este medio listo para usar como servicio de
conveniencia y un atajo seguro y rápido.
🔸 Tampoco ofrecemos soporte técnico sobre el sistema operativo Tails en sí. Para soporte, documentación y ayuda sobre el sistema operativo, podés consultar la documentación oficial.
- 🔸 TailsOS es software libre (GPL): cualquiera puede descargarlo desde su página oficial e instalarlo
gratis.
- 🔸 No nos responsabilizamos de ninguna manera por el uso que le des al dispositivo o su software, en
especial si
realizás con él actividades ilegales o malintencionadas. Más información acá.
- 🔸 Este Pendrive se entrega tal como fue grabado. Por cuestiones de seguridad no probamos el
dispositivo ni TailsOS después de ser grabado y/o antes de envíartelo.
ℹ️ Si el dispositivo o TailsOS presenta fallas, contás con un periodo de 7 días para solicitar un reembolso o
un reemplazo. Contactanos, para que
podamos ayudarte de manera rápida y segura.
🔐 Privacidad y Datos de Usuario
- 🔸 No almacenamos información personal más allá de la mínima necesaria para la compra y envío (como nombre, dirección y medio de contacto) y no la utilizamos para ningún otro fin.
- 🔸 No registramos ni tenemos acceso al uso que hagas del pendrive ni del sistema operativo.
- 🔸 No compartimos ni permitimos el acceso a terceros a datos, salvo obligación legal verificada. Fuera de ese marco, no entregaremos ni compartiremos información personal a nadie.
🔄 Mantenimiento y Actualizaciones
- 🔸 Te recomendamos mantener TailsOS actualizado, ya que las actualizaciones corrigen fallas de seguridad y
mejoran la privacidad.
- 🔸 Si bien este pendrive es nuevo, sin uso previo y de calidad, no podemos
garantizar su durabilidad como dispositivo físico una vez entregado: como cualquier memoria USB, puede fallar
o dañarse con el
tiempo o el uso. Dependerá del fabricante y de tu cuidado.
- 🔸 Tampoco podemos garantizar que TailsOS siga funcionando indefinidamente: con el uso puede corromperse o
quedar desactualizado, por lo tanto está en tus manos mantenerlo en buen estado y estar atento de las
actualizaciones.
⚠️ Aviso:
TailsOS no es para “hackear bancos” ni andar en cosas turbias, entiéndase ciberdelincuencia. Su fin es
proteger la privacidad y el anonimato de periodistas, investigadores, activistas o personas comunes que valoran
su vida digital, como vos.
Usalo con responsabilidad.
Te cuidamos, pero no que te metas en problemas 😉
🔍 Qué es TailsOS
Tails es un sistema operativo basado en Debian que se ejecuta desde un dispositivo USB, diseñado para preservar
la privacidad y el anonimato del usuario.
✅ TailsOS es ↓
- 🔸 Un sistema operativo “en vivo” que corre desde el Pendrive.
- 🔸 Una herramienta de privacidad y anonimato.
- 🔸 Un medio para acceder a un entorno seguro, sin importar que el sistema operativo de la computadora en
donde lo ejecutes tenga comprometida la seguridad o la privacidad.
- 🔸 Un entorno con programas listos para usar: LibreOffice, GIMP, Inkscape, KeePassXC, navegador Tor, etc.
- 🔸 Un sistema operativo que NO deja rastros en la computadora en donde lo uses.
❌ TailsOS NO es ↓
- 🔸 Windows, Mac o tu Linux de siempre. Algunas comodidades no están.
- 🔸 Un sistema para “instalar apps a lo loco”. Se prioriza seguridad por encima de la comodidad.
- 🔸 Un OS para navegar sin límites: Algunos sitios (como Google) podrían no estar disponibles.
- 🔸 Un juguete o un juego: Está pensado en serio para conservar tu seguridad y anonimato. Es imprescindible,
por
lo tanto, que lo uses con cautela y responsabilidad.
🕙 Dato interesante:
Tails siempre arranca con la hora UTC y no con la hora local de tu país para protegerte de filtraciones
de zona horaria.
🕵🏻♀️ Quienes lo usan
- 🔸 Periodistas que necesitan comunicarse e investigar de forma
segura.
- 🔸 Activistas y protestantes que trabajan en entornos represivos.
- 🔸 Abogados, médicos, psicólogos que necesitan proteger
comunicaciones y
archivos bajo secreto profesional.
- 🔸 Profesionales IT que requieren un entorno aislado y seguro.
- 🔸 Viajeros que necesitan conectarse de forma segura desde redes
públicas (como
aeropuertos, hoteles o cafés).
- 🔸 Investigadores, científicos y escritores que necesitan acceder a
información
sensible.
- 🔸 Empresas y empleados cuando manejan información confidencial y
necesitan
comunicarse de forma segura.
- 🔸 Víctimas de violencia usan Tails para escapar de la vigilancia de
sus victimarios.
- 🔸 Personas amenazadas o perseguidas que necesitan proteger su
identidad o
seguridad.
- 🔸 Personas que sospechan que sus dispositivos están comprometidos
con malware y
necesitan un entorno seguro y privado para trabajar, comunicarse y navegar.
- 🔸 Usuarios comunes de Internet que desean navegar sin censura y sin
rastreo.
- 🔸 Cualquier persona que desea proteger su privacidad en línea y que
valora su
seguridad y anonimato en la red.
🚩 Importante: Seguridad
Sobre malware y hardware comprometido
👍🏼 Tails puede ejecutarse de forma segura en una computadora que tenga un virus o un malware
instalado
en su Sistema Operativo principal o en uno de sus discos rígidos o particiones.
👎🏼 Tails no puede ejecutarse de forma segura en una computadora cuyo BIOS, firmware o hardware
estén
comprometidos, o tenga un spyware físico incorporado (como un keylogger) en el teclado o en su interior.
💡 Antes de usar Tails en una computadora pública o desconocida, asegúrate de que
sea lo más segura posible. Si no estás seguro, buscá otra computadora.
👉🏼 Más info sobre la seguridad en Tails
Visitá esta sección en la página oficial de Tails para obtener más detalles y
recomendaciones para garantizar tu seguridad, en especial en situaciones de alto riesgo.
🚀 Primeros Pasos
- 1️⃣ Buscá acá la tecla que inicia el menú de
booteo de tu PC. Conectá el Pendrive, encendé la compu y tecléa el botón que inicia el menú de booteo durante
el arranque. Una vez abierto el menú de booteo,
elegí el Pendrive que contiene TailsOS.
Buscá y registrá la tecla que te funcione en este
apartado para que no tengas que recordarla cada vez.
⚡ Para obtener la mejor velocidad disponible, conectá el
Pendrive con TailsOS a la entrada USB 3.0 de color azul de
tu computadora. En algunas computadoras está indicado como puerto "SS".
- 2️⃣ En el primer arranque de Tails debería aparecer una pantalla gris claro con el mensaje:
“Preparing Tails for first use...”
- 👉🏼 Si NO aparece podría significar que el sistema fue iniciado en alguna instancia del transporte,
pudiendo ser manipulado o modificado maliciosamente.
- 👉🏼 Tampoco debe tener la partición de Persistencia activada; nosotros jamás la activamos, ni aunque lo
solicites explícitamente, ya que te corresponde a vos crearla (por cuestiones de seguridad).
- 📛 En cualquiera de estos casos, no lo uses y contactanos de inmediato.
- 3️⃣ Bienvenida de Tails: elegí idioma, teclado, etc.
- 4️⃣ Recomendado: crear una partición Persistente (para guardar contraseñas, archivos y apps extras). Creale
una
contraseña que sea fuerte, única y difícil de adivinar.
- 5️⃣ Si querés instalar programas o necesitás permisos de Administrador para alguna tarea, podés crear una
contraseña SUDO (está desactivada por defecto por seguridad).
- 6️⃣ Personalización básica: podés cambiar el fondo de pantalla, brillo y activar modo nocturno, pero
como Tails es un sistema amnésico por diseño, deberás hacer esto cada vez que lo arranques.
🛠️ Modo (Básico) de Uso
- 🔸 Cada vez que quieras usarlo, booteá desde el Pendrive.
- 🔸 Navegación e Internet: siempre será por la red Tor y Tor Browser, a menos que uses el navegador "no
seguro", disponible para casos muy específicos.
- 🔸 Los archivos son temporales: se borran al apagar: Tails es un sistema amnésico.
- 🔸 Para guardar cosas a largo plazo activá la Persistencia y guardá tus cosas en la carpeta
Persistencia.
Programas incluidos de fábrica
- 🔸 LibreOffice (documentos).
- 🔸 GIMP (edición de imágenes).
- 🔸 Inkscape (gráficos vectoriales).
- 🔸 KeePassXC (contraseñas).
- 🔸 Tor Browser (navegación anónima).
- 🔸 Veracrypt (cifrado de discos).
- 🔸 OnionShare (compartir archivos de forma segura).
💡 Podés instalar extras en la Persistencia, pero recordá: menos es más.
🙄 ¡Ay, Google!
🕶️ Consejos Básicos para Conservar el Anonimato
- 🔸 Nunca inicies sesión en tus cuentas normales (Facebook, Gmail, etc.) desde Tails.
- 🔸 Usá identidades y sesiones separadas para distintos usos.
- 🔸 Si descargás archivos, abrilos dentro de Tails, no en tu sistema habitual.
- 🔸 Cuidado con documentos de Office o PDFs: pueden contener rastreadores.
- 🔸 Si podés, conectate siempre por cable de red (Ethernet). Es más seguro que Wi-Fi.
- 🔸 Evitá plugins, extensiones raras o configuraciones extrañas.
📎 Enlaces Útiles
♥️ Guardar estos enlaces en el celu puede salvarte en un apuro.
💡 Consejos Extra
- 🔸 Si vas a usar mucho Tails, reservá este Pendrive SOLO para eso.
- 🔸 Tené un plan B: copiá tus cosas importantes en otro lugar seguro.
- 🔸 No te asustes si es menos “cómodo” que tu OS principal; ese es el precio de la privacidad y seguridad
reforzada.
- 🔸 La práctica hace al maestro: usalo seguido y se vuelve natural.
🎉 Gracias
¡Disfrutá tu viaje por el mundo de la privacidad y seguridad digital!
Recordá:
TailsOS es como una capa de invisibilidad; es útil para pasar desapercibido, pero no puede evitar que te
tropieces al caminar... ¡eso te toca a vos! 👻
Cualquier duda, ¡contactanos!
😎